1 oct 2025

Jane Goodall

Ha fallecido la bióloga y ecologista, y ésta es la necrológica de Vozpópuli.

https://www.vozpopuli.com/internacional/muere-a-los-91-anos-jane-goodall-la-cientifica-que-dio-voz-a-los-chimpances.html

28 sept 2025

Araquistáin

Ha fallecido el portero de la sexta copa de Europa del Real Madrid. Ésta es la necrológica de Marca.

https://www.marca.com/futbol/real-madrid/2025/09/28/muere-araquistain-portero-sexta-copa-europa.html

23 sept 2025

Claudia Cardinale

Ha fallecido la gran actriz italiana icono de la belleza que apareció entre otras películas en "El Gatopardo" y ésta es la necrológica de El País.

https://elpais.com/cultura/2025-09-23/muere-la-musa-del-cine-italiano-claudia-cardinale-a-los-87-anos.html

22 sept 2025

Decrecimiento

El decrecimiento defiende "vivir mejor con menos". Es una corriente de pensamiento, una crítica al sistema capitalista actual y una estrategia para afrontar el problema de la crisis climática, pero sus propuestas son más teóricas que prácticas.

 

El decrecimiento es una corriente de pensamiento que defiende la reducción de la producción material y del consumo para asegurar la supervivencia del planeta. Parte de la base de que no es posible un crecimiento económico continuo en un planeta con capacidades limitadas, ya que, una vez superados esos límites, los seres humanos forzamos nuestra propia extinción. Por tanto, el decrecimiento es ante todo una crítica al sistema capitalista actual basado en el crecimiento económico continuo, sea sostenible o no, pero también una estrategia para afrontar el problema de la crisis climática.


 

Esta teoría aboga por reducir nuestra huella ecológica desligando el bienestar social del crecimiento económico, de manera que se logre “vivir mejor con menos”. Para ello, apuesta por una producción a escala reducida, con productos duraderos, reciclables y reutilizables, y por reformular el trabajo, el concepto de beneficio económico y el estilo de vida de la población.


Aunque autores como el anarquista estadounidense Henry Thoreau ya criticaban el crecimiento económico y defendían un estilo de vida más sencillo, el término “decrecimiento” lo acuñó el intelectual francés André Gorz en 1972. Precursor de la ecología política, lo hizo al preguntarse si era posible conjugar el capitalismo con el equilibrio del planeta. Ese mismo año se publicó el informe Los límites del crecimiento, de la biofísica Donella Meadows y otros científicos para el Club de Roma, una organización dedicada a afrontar los problemas mundiales desde una perspectiva holística. Este concluía que si el incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de recursos no variaba, la Tierra alcanzaría sus límites de crecimiento en los próximos cien años.

Esta tesis alentó las teorías decrecentistas, especialmente entre autores francófonos. Uno ideólogo es el economista Serge Latouche, que definió sus criterios básicos a través de un “ciclo de comportamientos virtuosos” necesarios para transformar el mundo: reevaluar, reconceptualizar y reestructurar el sistema económico y social, redistribuir la riqueza, relocalizar la producción, reducir el consumo, reutilizar y reciclar productos. Para Latouche, el decrecimiento es la única solución frente al cambio climático, algo que resume con la frase “decrecimiento o barbarie”.

 

 

 

Otro postulado decrecentista es su crítica al concepto de desarrollo sostenible, que busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación del medioambiente para asegurar el bienestar futuro. Entiende que este término es un oxímoron, ya que si el desarrollo es ilimitado por definición, no casa con la protección medioambiental y por tanto perpetúa la lógica capitalista de expansión y acumulación.


La teoría del decrecimiento tampoco está libre de críticas. Se la acusa de ser carente de ideas constructivas que propongan una alternativa viable al sistema capitalista. También de ignorar la innovación tecnológica, necesaria para conseguir una producción más eficiente o energías más limpias, y que requiere de una inversión que parte del crecimiento económico. De este modo, el decrecimiento se ve como un combate al progreso, que frena la mejora de la calidad de vida. Este planteamiento afecta en especial a los países del Sur global, que reclaman su derecho a desarrollar sus economías, así como a las clases más desfavorecidas.

Los defensores del decrecimiento responden que este no implica un descenso constante o el regreso a sociedades menos modernas, sino una transición progresiva a otro modelo que priorice vivir con menos. Esto pasa por desvincular el beneficio económico ligado al crecimiento del bienestar social, apostando por una sociedad más cooperativa y menos individualista. Algunas ideas que proponen para lograrlo son las ecocomunidades, bancos de tiempo, mercados de trueque, asociaciones de cuidados o la implementación de economías circulares, una renta mínima universal y la sustitución del trabajo asalariado por el voluntario.

Con todo, las propuestas del decrecimiento son más teóricas que prácticas, pues impera la estrategia del desarrollo sostenible a través de planes internacionales como la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Sin embargo, instituciones como la Unión Europea han adoptado ideas del decrecimiento. La Comisión Europea, por ejemplo, lanzó en 2020 su Plan para la Economía Circular con el objetivo de implementar un modelo de producción sostenible de aquí a 2050.

Alba Leiva

Madrid, 1997. Redactora en El Orden Mundial. Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense y Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos por la Universidad Carlos III.

 

https://elordenmundial.com/que-es-decrecimiento/ 


Independientemente de lo que se pueda pensar de esta teoría y de su influencia en las corrientes de pensamiento neomaltusianas, es evidente que en un mundo con 8000 millones de personas su aplicación llevaría al hambre y al genocidio.

Otros piensan que se puede llegar a una economía de crecimiento basada en intangibles de  valor añadido, con una utilización de materiales y energía menores a través de aumentos de rendimiento y reciclaje, es el caso de Nicholas Negroponte.

La posibilidad de explotar y habitar el espacio exterior cuando se resuelvan las dificultades técnicas es una salida para la humanidad, tal y como pensaba Stephen Hawking.

Es evidente que quienes quieren aplicar el decrecimiento con rapidez no creen que ellos mismos sean los que sobren sino que somos los demás quienes deberíamos desaparecer.

Si está creencia se ha impuesto en las élites nos podemos explicar muchas cosas.

https://www.carlostaibo.com/

 

 

 



 

 

 



 

 

 

 

 



16 sept 2025

8 sept 2025

Rick Davies

Ha fallecido el teclista de Supertramp, la mítica banda. Ésta es la necrológica de Libertad Digital.

https://www.libertaddigital.com/cultura/musica/2025-09-08/muere-rick-davies-fundador-y-teclista-de-supertramp-a-los-79-anos-7292912/ 

 

4 sept 2025

Giorgio Armani

Ha fallecido uno de los iconos de la moda y el diseño y ésta es la necrológica de RTVE.

https://www.rtve.es/noticias/20250904/muere-giorgio-armani-genio-moda-logro-america-vistiera-bien/15926444.shtml

2 sept 2025

Graham Greene

Ha fallecido el actor que tantas veces hemos visto representando a los indios, indio él mismo, y ésta es la necrológica de El País.

https://elpais.com/cultura/2025-09-02/muere-el-actor-nativoamericano-graham-greene-interprete-de-bailando-con-lobos.html

27 ago 2025

Eusebio Poncela

Ha fallecido el actor español que protagonizó la serie "Los Gozos y las Sombras" basada en las novelas de Torrente Ballester y ésta es la necrológica de la cadena SER.

https://cadenaser.com/nacional/2025/08/27/muere-el-actor-eusebio-poncela-a-los-80-anos-cadena-ser/ 

26 ago 2025

Manuel de la Calva

Ha fallecido el  componente del grupo "Dúo Dinámico" que representaron un época de optimismo y alegría. Ésta es la necrológica de RTVE.

https://www.rtve.es/noticias/20250826/adios-duo-dinamico-mundo-llora-muerte-manuel-calva/16707779.shtml 

17 ago 2025

Terence Stamp

Ha muerto el actor que dio vida al general Zod en Supermán y ésta es la necrológica de Vozpópuli.

https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/muere-terence-stamp-el-actor-que-dio-vida-al-general-zod-en-superman.html

 

24 jul 2025

Hulk Hogan

Ha fallecido el luchador de lucha libre americana y ésta es la necrológica de Libertad Digital. 

https://www.libertaddigital.com/deportes/mas-deporte/2025-07-24/muere-hulk-hogan-leyenda-de-la-lucha-libre-7280003/

22 jul 2025

Ozzy Osbourne

Ha fallecido el que fuera vocalista de la banda Black Sabbath, padecía la enfermedad de Parkinson desde 2020; lo recuerdo por su música y por un programa de tv en el que viajaba por USA junto a su hijo. Ésta es la necrológica de la Cadena SER.

https://cadenaser.com/nacional/2025/07/22/fallece-ozzy-osbourne-cantante-de-black-sabbath-a-los-76-anos-cadena-ser/

19 jul 2025

Guerra en Irán

Los ataques de los Estados Unidos contra Irán de 2025 se iniciaron el 22 de junio bajo el nombre en clave de Operación Martillo de Medianoche (en inglés: Operation Midnight Hammer), cuando bombarderos y submarinos estadounidenses atacaron la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, la instalación nuclear de Natanz y el Centro de Investigación y Tecnología Nuclear de Isfahán.

Este ataque se produjo después del conflicto de 12 días entre Israel e Irán a cuenta de las sospechas, paranoicas, del mando israelí sobre el rearme nuclear de Irán. 

 

 

 

La guerra Irán-Israel​ o guerra de los doce días fue un conflicto armado entre la República Islámica de Irán, con el apoyo de los hutíes de la República de Yemen, en conflicto con el Estado de Israel, que contó con el apoyo de los Estados Unidos. Se intensificó en junio de 2025 y que se considera una escalada de una serie previa de ataques entre los dos países, en el marco del conflicto Irán-Israel.​ El 13 de junio de 2025, bajo el nombre en clave de «Operación León Ascendente» y con el objetivo declarado de impedir el avance del programa nuclear de Irán, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Mosad atacaron masivamente por sorpresa a personal militar e infraestructura nuclear iraní con misiles de largo alcance. En represalia, Irán respondió en la noche de ese mismo día con un contraataque en el que las Fuerzas Armadas de Irán y los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzaron misiles balísticos y drones contra zonas residenciales israelíes.

Israel en su primer ataque acabó con la cúpula militar del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como con destacados científicos nucleares, destruyó varias bases aéreas y dañó instalaciones nucleares. A raíz de la agresión, Irán puso en marcha la denominada Operación Verdadera Promesa III, lanzando misiles balísticos y drones contra objetivos en ciudades israelíes y también advirtió que atacaría bases militares y buques estadounidenses, británicos y franceses en la región si estos países ayudaban a Israel.

 

 

 

Durante unos días el mundo se acercó peligrosamente a la Tercera Guerra Mundial pero protagonistas y testigos crearon un relato teatral para impedirlo. En estas direcciones se explica todo lo sucedido.

También se ha puesto de manifiesto la inquebrantable alianza entre USA e Israel, bien cimentada por el AIPAC y probablemente por el Mosad vía Epstein. 

 

 

https://www.verdadypaciencia.com/2025/06/un-eslogan-llamado-paz.html

https://www.verdadypaciencia.com/2025/06/bilderberg-2025-invocando-la-maquina-de-guerra-impulsada-por-ia.html 

https://www.verdadypaciencia.com/2025/06/tres-hechos-incomodos-sobre-la-guerra-de-israel-contra-la-civilizacion-que-no-conoceras-en-los-medios-tradicionales.html 

https://www.eldiario.es/internacional/radiografia-12-dias-guerra-iran-e-israel-mapas-muertos-numero-misiles-lanzados_1_12411348.html

https://www.verdadypaciencia.com/2025/06/chris-hedges-la-guerra-deja-vu.html

https://www.verdadypaciencia.com/2025/07/el-club-de-ia-y-el-complejo-industrial-militar-de-guerras.html

https://info-krisis.blogspot.com/2025/07/las-claves-de-la-guerra-de-los-doce-dias.html

https://www.verdadypaciencia.com/2025/07/el-martillo-de-thor.html

18 jul 2025

José María Guelbenzu

Ha fallecido el escritor del que ya tuve conocimiento en mi bachiller. Ésta es la necrológica de El País.

https://elpais.com/cultura/2025-07-18/muere-el-escritor-y-critico-literario-jose-maria-guelbenzu-a-los-81-anos.html

12 jul 2025

Toni Cruz

Ha fallecido el miembro del grupo La Trinca que nos hizo pasar buenos ratos. Ésta es la necrológica de El Diestro.

https://eldiestro.info/2025/07/muere-a-los-78-anos-toni-cruz-uno-de-los-miembros-del-grupo-la-trinca/  

10 jul 2025

David Lafoz

Un joven agricultor ha fallecido en medio de la vorágine de los problemas de la agricultura, las inspecciones de hacienda, trabajo y PAC.

Un hombre solidario que se desplazó a la DANA, a Catarroja, con su tractor para ayudar. Las dificultades se han multiplicado tras las protestas de los agricultores de los que fue uno de los líderes.

Ésta es la necrológica y el comunicado publicado en Jara y Sedal.

https://revistajaraysedal.es/agricultor-suicidio-inspecciones-hacienda-david-lafoz/