Desde hace tiempo, desde las reformas de la enseñanza que llegaron a España a partir de 1970 pero que llegaron antes a otros países, primero a USA, se extiende la idea de la falta de interés de la memoria confundiéndose ésta con la capacidad de acordarse de las cosas como un papagayo. La aparición de internet accesible a todos, la www, crea un inmenso espacio de bases de datos y buscadores que liberarían a la gente de retener en la memoria nada. Si antes todo estaba en los libros, hoy todo está en internet.
Por mi parte me voy a permitir echar un cuarto a espadas por la memoria, por esa cualidad que los antiguos griegos llamaban mnemosyne, la madre de las musas. Es necesario acordarse para poder buscar en internet o en las bibliotecas, hay que saber qué buscar. El arte de la memoria es una manera más elegante de recordar mediante una técnica; es más rápido y menos doloroso que la mera repetición y genera recuerdos más duraderos. Hay otra memoria que equivale a la memoria RAM de los ordenadores, es la que nos permite ordenar el pensamiento para razonar, ésa es fundamental para la inteligencia.

Como dice Howard Gardner, no sólo es que existan diversos talentos, como ya sabíamos, es que hay diversas inteligencias o capacidades a priori que resulta muy difícil, por no decir imposible, medir. El CI no mide otra cosa que la capacidad a posteriori de resolver algunos problemas lógicos. Según este investigador existen siete tipos de inteligencias igualmente importantes; en todas habrá una predisposición a priori y una realización susceptible de educar y mejorar a posteriori: Inteligencia lógica, inteligencia verbal, inteligencia espacial, inteligencia musical, inteligencia corporal, inteligencia, interpersonal e inteligencia intrapersonal. Todas ellas, excepto las dos últimas, son susceptibles de ser fácilmente entendidas, por eso me extenderé un poco en éstas; inteligencia interpersonal es la capacidad para comprender a los otros e inteligencia intrapersonal es la capacidad de formarse un modelo operativo de uno mismo. Me viene a la memoria la película Forrest Gump, donde su madre dice al pobre Forrest: "hijo mío, tonto es el que hace tonterías".
Por mi parte me voy a permitir echar un cuarto a espadas por la memoria, por esa cualidad que los antiguos griegos llamaban mnemosyne, la madre de las musas. Es necesario acordarse para poder buscar en internet o en las bibliotecas, hay que saber qué buscar. El arte de la memoria es una manera más elegante de recordar mediante una técnica; es más rápido y menos doloroso que la mera repetición y genera recuerdos más duraderos. Hay otra memoria que equivale a la memoria RAM de los ordenadores, es la que nos permite ordenar el pensamiento para razonar, ésa es fundamental para la inteligencia.

Como dice Howard Gardner, no sólo es que existan diversos talentos, como ya sabíamos, es que hay diversas inteligencias o capacidades a priori que resulta muy difícil, por no decir imposible, medir. El CI no mide otra cosa que la capacidad a posteriori de resolver algunos problemas lógicos. Según este investigador existen siete tipos de inteligencias igualmente importantes; en todas habrá una predisposición a priori y una realización susceptible de educar y mejorar a posteriori: Inteligencia lógica, inteligencia verbal, inteligencia espacial, inteligencia musical, inteligencia corporal, inteligencia, interpersonal e inteligencia intrapersonal. Todas ellas, excepto las dos últimas, son susceptibles de ser fácilmente entendidas, por eso me extenderé un poco en éstas; inteligencia interpersonal es la capacidad para comprender a los otros e inteligencia intrapersonal es la capacidad de formarse un modelo operativo de uno mismo. Me viene a la memoria la película Forrest Gump, donde su madre dice al pobre Forrest: "hijo mío, tonto es el que hace tonterías".
No hay comentarios:
Publicar un comentario