El otro día releía la serie de novelas de Dickens que se titula: "Los Papeles Póstumos del Club Pickwick"; la novela parece una forma de contrapunto de su obra posterior, donde se despliega esa dimensión filantrópica y moralizante que cristaliza en la denuncia de la otra cara del progreso.

Una sociedad de desplazados del campo que vive hacinada en las barriadas de las grandes ciudades, intentando sobrevivir o esperando emigrar a América. El mundo de la difteria, la tuberculosis y de Jack el destripador.

En esta novela el reverso tenebroso está cubierto por una pátina de color de rosa y humor. Dickens nos muestra realidades como la democracia británica de su época o el fútbol antes de que se extendiesen por el mundo.

Con sus cuentos se nos ofrece una visión de su sociedad más esclarecedora que la de muchos historiadores, periodistas e intelectuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario