Existe la teoría que atribuye todas, o casi todas, las grandes extinciones a impactos de meteoritos. Se ha establecido estadísticamente que, aproximadamente cada 100 millones de años de media, impacta un asteroide kilométrico contra la Tierra.

Si se tiene en cuenta que la vida pluricelular lleva unos 600 millones de años, debería haber habido entre 5 y 6 grandes extinciones desde entonces.

Y esas son las que realmente han ocurrido. Las otras posibles causas, atribuidas a grandes glaciaciones globales o a erupciones masivas, se consideran entre los efectos secundarios que un gran impacto podría producir por lo que, según algunas hipótesis, no serían más que sinergias de esa misma catástrofe cósmica.

http://video.google.com/videoplay?docid=5854421562304386599#
y
http://video.google.com/videoplay?docid=1536582274600109588&ei=vgGQS7b5JZTt-QbVpPnzCA&q=centenario+del+suceso+de+Tunguska+organizada+por+la+UPV#
y
http://video.google.com/videoplay?docid=8212475771941440144&ei=vgGQS7b5JZTt-QbVpPnzCA&q=centenario+del+suceso+de+Tunguska+organizada+por+la+UPV#
No hay comentarios:
Publicar un comentario